01/06/2023
Las comunidades hispanas de Miami están empezando a perder debido al peso de la ley de inmigración SB 1617 que entrará en vigencia en Florida el 1 de julio. Muchos vecindarios de Miami, que antes estaban repletos de trabajadores hispanos, ahora están tranquilos y sin tráfico. Dado que tras la aprobación de la ley SB1717, los inmigrantes indocumentados serán expulsados por falta de documentos que les permitan permanecer.
Muchos de ellos tenían trabajos estables, ganando hasta $5 por hora, que no era mucho pero les permitía mantenerse. Ahora, en medio de esta encrucijada, muchos prefieren aguantar y buscar otra región donde serán bien recibidos.
La nueva ley estatal, apoyada y respaldada por gobernador Ron DeSantis, ahora candidato presidencial republicano, requiere que los empleadores con más de 25 empleados verifiquen el estado legal de cada trabajador a través del sistema federal E-Check. Además, los empleadores que no cumplan con este requisito estarán sujetos a auditorías y una multa de $1,000 por día si se determina que han violado la ley.
Hay cientos de inmigrantes en Homestead, algunos con hijos nacidos en los Estados Unidos, y los partidarios marcharon frente al Ayuntamiento para protestar contra la ley estatal. El ayuntamiento de Homestead, un municipio de unas 80.000 personas que se encuentra en las afueras de Miami, tendrá una pérdida de trabajo de cientos de inmigrantes ilegales que pronto pueden quedarse sin hogar y deambular por lugares públicos.
DeSantis agregó que además de construir un muro fronterizo, enviará a los inmigrantes que cruzan la frontera ilegalmente de regreso a su país de origen, y que cualquier persona con una solicitud de asilo válida tendrá que esperar en México. Con o sin permiso de trabajo, las cosas no son tan fáciles como parecen. No hay país que apoye a millones de inmigrantes, y no hay opinión pública que lo permita.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.